REGLAMENTO
6 DE MAYO 2023
Artículo 1.- La MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO by ROTOR es una marcha CICLODEPORTIVA INTERNACIONAL recogida en el calendario UCI de Ciclismo Para Todos y que se celebrará el Sábado 6 de Mayo 2023 con salida y llegada en el complejo Marina D’Or de Oropesa del Mar . Está organizada por el C.D. Publicom Sports (CIF G12920948) y está abierta a todo ciclista mayor de 18 años, o a mayores de 16 años con autorización paterna o de su tutor legal que deberán presentar al retirar el dorsal.
Artículo 2.- La MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO by ROTOR es una marcha ciclodeportiva internacional regulada en el artículo 9 del Reglamento de Ciclismo para Todos de la RFEC, esto es, una prueba ciclodeportiva de velocidad libre, con un grado de dificultad apreciable (kilometraje y/o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal. Los participantes estarán identificados con dorsales o placas en sus bicicletas. Se establecerá un censo de todos los participantes que finalicen la prueba, y se entregarán diplomas con certificado de kilometraje y tiempo aproximado invertido en realizar el recorrido, todo ello dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio, turísticos o culturales. Las pruebas estarán sometidas a las disposiciones del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
Artículo 3.- La marcha tendrá un recorrido oficial de 218km y aprox. +3.600m de desnivel positivo.
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Castellón realizará un dispositivo de cápsula de seguridad que será señalizado por un motorista con bandera roja al inicio y un motorista con bandera verde cerrando la cápsula.
Los participantes que durante la marcha sean superados por el motorista bandera verde quedarán fuera de la cápsula de seguridad. Podrán continuar hasta la meta, pero deben de ser conscientes que desde ese momento el tráfico quedará abierto y deberán de respetar las normas de circulación.
Igualmente los participantes que regresen a meta desde los dos Puntos de Control (véase artículo 4), deberán respetar las normas de circulación y transitarán con tráfico abierto.
Algunos tramos del recorrido serán siempre a tráfico abierto y se deberá respetar las normas de circulación. Estos tramos vendran indicados con cartelería al inicio y final del tramo.
*Todos los datos referentes a recorridos son provisionales y abiertos a modificaciones si así lo requieren cambios de normativas y/o circunstancias ajenas a la Organización (obras,…)
Artículo 4.- Puntos de Control y Tiempos de Corte
El recorrido tendrá 2 Puntos de Control (PC) , donde cualquier participante que no se encuentre con fuerzas para realizar el recorrido completo podrá recortar y desviarse hacia meta.
Estos 2 puntos servirán igualmente como puntos de control del Tiempo de Corte, y los ciclistas que no lleguen en el horario máximo estipulado serán desviados obligatoriamente hacia meta.
- El primer Punto de Control se fija en la localidad de ALBOCASSER km 57. La distancia total realizada si te desvias a meta en este punto es de 112km. El Tiempo de Corte en este punto será a las 10:30h (3h desde la salida – promedio aprox. de 19km/h).
- El segundo Punto de Control se fija en el cruce de la CV165 y CV166 (al finalizar el descenso del puerto de Culla – km 92,5). La distancia total realizada si te desvias a meta en este punto es de 160km. El Tiempo de Corte en este punto será a las 12:00h (4.5 horas desde la salida -promedio aprox. de 20km/h).
La Guardia Civil de Tráfico tiene la potestad y autoridad para recortar o ampliar estos tiempos si lo considera necesario para la seguridad de la circulación vial ordinaria.
Artículo 5.- La inscripción previa ante el organizador es obligatoria. El organizador atribuirá a cada participante un dorsal. Las consultas y resolución de dudas con la Organización se harán vía correo electrónico a granfondo@mediterraneanepic.com y nunca vía las redes sociales de la prueba.
Las tarifas de inscripción tienen un importe según el cupo de inscritos:
- Inscripciones desde el 1 – 1.000 : 59€
- Inscripciones 1.001 – 2.000 : 64€
- Inscripciones a partir del 2.001 : 69€
El precio de la inscripción incluye:
- Derecho de participación
- Dorsal bicicletas
- Cronometraje
- Adhesivos del perfil
- Atención médica en ruta y en meta
- Atención mecánica en ruta (solo mano de obra)
- Amplio dispositivo de seguridad para los ciclistas
- Avituallamientos líquidos y sólidos
- Avituallamiento final “Paella Party” en Meta
- Servicio de recogida de retirados en ruta
- Parking de bicicletas
- Medalla de finisher
- Acceso a los conciertos y demás actividades paralelas
Además se obsequiará* a los participantes con:
- Maillot GOBIK Mediterranean Epic Gran Fondo by ROTOR
- Camiseta Mediterranean Epic Gran Fondo by ROTOR
- Otros productos que puedan incluir sponsors del evento
*La organización hará lo posible por ofrecer a cada participante la talla solicitada de los obsequios, pero puede darse el caso de rotura de stock de alguna talla en cuyo caso se obsequiará al participantes con otra talla disponible.
Los ciclistas no federados por la RFEC deberán abonar adicionalmente 12€ correspondientes a la contratación del seguro obligatorio de accidentes para participantes. El seguro es para aquellos ciclistas que el día de la marcha no dispongan de licencia federativa (son válidas licencia de competición y licencia cicloturista). Este seguro cubre las asistencias en carrera y/o centro hospitalario sanitarias necesarias para la atención del ciclista accidentado. En ningún caso cubre los daños materiales de sus bicicletas. Los ciclistas inscritos como federados deberán presentar su licencia en vigor en la recogida del dorsal. La no presentación de la licencia en ese momento conllevará al abono de 12€ en concepto de seguro de accidentes obligatorio. El carnet ciclista, o las licencias de otro federación, NO cubre la participación en la prueba, por lo que igualmente deberás contratar el seguro de accidentes.
Las inscripciones se cerrarán el 23 de abril a las 23:59:59h o cuando se alcance el límite de plazas. La Organización se reserva un cupo de plazas para compromisos con sponsors, medios de comunicación y colaboradores.
SEGURO DE CANCELACIÓN
En el proceso de inscripción podrás contratar un SEGURO CANCELACIÓN abonando sólo un 15% del importe de la inscripción, y que te brinda la posibilidad de que puedas recuperar el 100% del importe de la inscripción , si no puedes asistir a la carrera por alguna de las causas previstas según las condiciones generales y particulares de la póliza, como por ejemplo:
- Lesión muscular
- Accidente grave
- Hospitalización
- Exámenes de oposiciones
- Complicaciones de embarazo
- Saber más
Si estás interesado en contratar el seguro, te rogamos que antes leas con atención las coberturas . Puedes conocer más sobre la Política de Privacidad del Seguro.
Es imprescindible contratar el seguro en el momento de la formalización de la inscripción al evento deportivo y te informamos que su importe no es reembolsable ni su titularidad transferible.
Sin seguro de cancelación no se realizarán devoluciones de ningún tipo.
Artículo 6.- Para recoger el dorsal es obligatorio presentar el D.N.I. en caso de no federados y la Licencia Federativa en caso de ser federados. Una persona podrá recoger el dorsal de un compañero presentando el DNI y/o Licencia del compañero (copia o foto en móvil serán aceptadas).
Artículo 7.- La organización dispondrá de varios avituallamientos durante el recorrido de la marcha. Su ubicación y contenido vendrán detallados en la Guía del Participante. Para finalizar habrá un avituallamiento final o picnic para todos los participantes.
Durante el transcurso de la prueba habrá coches de asistencia sanitaria, mecánica y de apoyo a los participantes, así́ como ambulancias y motos enlace de la organización
Artículo 8.- El control de tiempo se realizará de manera electrónica mediante el uso de un chip. Es obligatorio utilizar el chip, que va adherido al dorsal. El dorsal deberá colocarse en la parte delantera del manillar.
El sistema de control de tiempo ha demostrado su total fiabilidad, por lo que de manera automática se dará por no clasificados a los participantes que no tengan paso de control en todos los puntos: salida en el horario previsto, llegada y puntos de control intermedios situados a lo largo del recorrido.
Artículo 9.- La recogida de dorsales se realizará el viernes en las instalaciones de Marina D’Or. El Sábado a partir de las 06:30 se entregarán dorsales de “última hora”. No se recomienda esperar al sábado si no es totalmente imprescindible, pues una aglomeración de gente puede llevar a no llegar a tiempo a la salida. La recogida del dorsal y bolsa del corredor se podrá realizar únicamente durante los horarios habilitados por la organización. No se realizarán envíos ni recogidas posteriores. Todo participante deberá llevar, de forma obligatoria y visible el dorsal de la bicicleta. Aquel ciclista que no lo lleve colocado de manera visible en el manillar será excluido del recorrido por miembros de la organización o por las fuerzas de orden. El dorsal y el chip son unos artículos personales e intransferibles. La persona inscrita sólo podrá participar con el dorsal que le ha sido asignado y acepta no permitir el uso del mismo a otras personas.
Artículo 10.- Los inscritos que no recojan su dorsal y bolsa del participante en las horas previstas antes de que se inicie la marcha perderán los derechos adquiridos de su inscripción por no presentarse. Si no puedes participar y quieres retirar tu dorsal y bolsa del participante, puedes acreditar a un compañero para que lo retire en tu nombre (copia del DNI y/o Licencia en el caso de los federados. No se hacen envios post carrera de estos elementos.
Artículo 11.- La organización se reserva el derecho de emprender acciones contra las personas que incumplan la normativa incluyendo la prohibición de participar en futuras ediciones de la marcha.
Artículo 12.- La Organización dispondrá, durante el desarrollo de la prueba y de forma permanente, de un cuadro de médicos, ambulancias y UVIs móviles, varios puntos de socorro fijos, un puesto médico en la llegada y autobús-escoba.
Artículo 13.- La organización dispondrá de asistencia mecánica en determinados puntos fijos del recorrido. En caso de avería reparable en dicho punto fijo las piezas de recambio correrán a cargo de los participantes.
Artículo 14.- Equipamiento:
Es obligatorio el uso del casco.
Maillot oficial de la prueba como elemento distintivo para facilitar la labor de los organizadores, voluntarios y cuerpos de seguridad.
Por motivos de seguridad, sólo se podrá participar con bicicletas de carretera convencionales con frenos en ambas ruedas (no se permiten bicicletas tipo ‘fixie’ o ebikes)
Artículo 15.- La Organización junto a la Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policías Municipales y Protección Civil velarán por la seguridad de la marcha.
Artículo 16.-La Organización, asesorada por Organismos vinculados con Protección Civil, podrá decretar la suspensión parcial o total de la marcha en el caso de que disponga de información suficiente sobre riesgos que puedan afectar a la seguridad de los participantes o del personal colaborador. Estos riesgos pueden estar asociados a Fenómenos Meteorológicos Adversos (Tormentas, Vientos fuertes, Granizadas, etc.), Inundaciones, deslizamientos de tierras, amenaza terrorista, etc. o cualquier otro incidente externo a la marcha cicloturista que potencialmente la pudiera afectar.
Artículo 17.- Ante la actual situación sanitaria generada por la pandemia del COVID es importante señalar que los servicios finales que podamos ofrecer a los participantes (avituallamientos, actividades paralelas,…) así como el número final de participantes totales y número de salidas por tandas, serán los aprobados por las Autoridades competentes, pudiendo variar sustancialmente de lo previsto por la Organización.
Artículo 18.- El recorrido estará claramente señalizado con ayuda de un sistema de flechas y paneles. La organización pondrá a disposición los archivos GPX de la ruta, siendo recomendable su uso a los ciclistas que dispongan de un terminal GPS. Todos los participantes, deberán cumplir escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. Quién no cumpla la ley será expulsado de la marcha y de las ediciones posteriores. El participante declara que asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba y que excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la prueba. El asfalto por el que transita el recorrido está en su gran mayoría en perfectas condiciones pero pueden haber tramos en los que este tenga irregularidades, grietas, baches,… El ciclista debe extremar siempre las precauciones en estos tramos, bajar la velocidad, evitarlos para no generar una caída o accidente. La organización no es responsable del mantenimiento de las carreteras ni de los incidentes que los imperfectos puedan causar.
Artículo 19.– La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, o en el caso de no estar federado, del seguro de accidentes contratado. Tampoco se hace solidaria de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
Artículo 20.- La Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas respecto al Reglamento y Recorridos, cuando por algún motivo lo estime necesario. Así mismo se reserva el derecho de admisión.
Artículo 21.- Derecho a la imagen.- La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores de la MEDITERRANEAN EPIC GRAN FONDO by ROTOR a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la Mediterranean Epic Gran Fondo o cualquier otro evento organizado o en el que participe o comercialice el organizador C.D PUBLICOM SPORTS o cualquier otra entidad relacionada con el Organizador, en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, Internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.
Artículo 22.- El mero hecho de inscribirse en esta prueba supone la aceptación del presente reglamento. Por su inscripción, el participante confirma que acepta y se compromete a respetar los reglamentos de la Union Ciclista Internacional (UCI) y de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), así como el reglamento particular del evento. Se compromete igualmente a aceptar las directrices del personal de la organización y de los servicios de seguridad y de primeros auxilios, los riesgos ligados a su participación, sobre todo los riesgos de salud, de caída o colisión, así como los riesgos referidos al tráfico rodado y a las adversas condiciones atmosféricas, en su caso.
Artículo 23.- Cada participante se responsabiliza de un comportarse respetuosamente con el medio ambiente, y a tal efecto de tomar todas las medidas apropiadas en materia de protección del medio ambiente, no arrojando desperdicios o ensuciando el itinerario de la prueba. La detección de un participante arrojando algún desperdicio o basura al suelo será motivo de descalificación inmediata.
Artículo 24.- De manera estricta, se realizará la penalización de aquellos participantes que:
No respeten el código de circulación.
No respeten las consignas de seguridad indicadas por fuerzas del orden y por la organización.
No pasen por el control de salida y por otros situados en el recorrido.
Ensucien o degraden el itinerario, arrojando desperdicios.
Dispongan de vehículo de apoyo propio, entorpeciendo la marcha del resto.
Comportamientos que impidan el normal desarrollo de la prueba y que vayan en contra del presente reglamento.
Se sitúen en lugares de salida no permitidos por su dorsal.
Los miembros de las fuerzas del orden y de la organización, tomaran nota de aquellos que realicen algunas de las conductas indicadas anteriormente.
La organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva.
La penalización será:
Descalificación de la prueba, sin derecho a medalla.
Inclusión en los listados de los participantes sancionados, para su posterior publicación.
Prohibición de participar en otras ediciones de la prueba.
Las sanciones impuestas por las autoridades, a las que por su actitud pudiese hacerse merecedor.
Artículo 25. Cláusulas sanitarias.
Ante la actual situación sanitaria, la Organización quiere dejar claro para todos los participantes los requisitos especiales y medidas excepcionales al respecto. Igualmente se adaptarán las exigencias respecto a las medidas de organización, control o admisión a la normativa vigente en el momento de la prueba.
Aplazamiento / Cancelación del evento
En el caso de aplazamiento por motivos de un empeoramiento en la situación sanitaria y sus consecuentes restricciones administrativas, se propondrán unas fechas alternativas para la celebración del mismo. Todos los participantes quedarán automáticamente inscritos en la fecha alternativa. Los participantes que hayan contratado el seguro de cancelación (altamente recomendable), mantendrán también la opción de solicitar la devolución del 100% de la inscripción. Los participantes que no tengan seguro de cancelación podrán ceder su inscripción a un compañero, pero no podrán recuperar el importe de la inscripción si no desean/pueden participar en las nuevas fechas alternativas.
Tal y como se especifica en la cláusula 1.11, el importe pagado del seguro no será reembolsado en ningún caso.
Restricción administrativa del número de participantes
Si por imperativo administrativo nos obligarán a restringir la participación a un número dado inferior de participantes, se asignarían dorsales hasta completar las plazas según el orden de inscripción. Aquellos participantes que no entraran en el cupo se les abonaría el 100% de la inscripción (aun en el caso de no poseer seguro de cancelación contratado).
Artículo 26. La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende, se modifican sus recorridos o se aplaza por inclemencias climatológicas, motivos sanitarios o causas de fuerza mayor no atribuibles a la organización. En caso de suspensión, únicamente aquellos que hayan contratado el seguro de cancelación podrán reclamar el reembolso del importe pagado por la inscripción.
Artículo 27. La forma oficial de comunicación hacia los participantes será a través de la publicación de las noticias en la web oficial y las redes sociales del evento. Pese a que se utilizará igualmente el envío de mailings a los participantes, este es un método alternativo, pues una gran mayoría de estos mensajes no llegan a los destinatarios debido a los filtros antispam.
Artículo 28. El usuario debe haber leído, conocer y aceptar este Reglamento y sus condiciones de participación en la Mediterranean Epic Gran Fondo by ROTOR.
El participante declara estar en un estado de salud adecuado para realizar el esfuerzo físico que supone participar en una prueba de resistencia como la Mediterranean Epic Gran Fondo by ROTOR.
El participante es el único responsable del cuidado y custodia del material con el que efectúe la prueba, incluida la pérdida o deterioro de objetos personales, así como el hurto, robo, extravíos u otras circunstancias.
El participante se compromete a cumplir las normas de tráfico, y en especial las de la Ley de Seguridad Vial y de su Reglamento, velando por su seguridad y la del resto de participantes y usuarios de la vía pública.
El participante exime a C.D. Publicom Sports y/o cualquier persona física o jurídica vinculada con la organización de la prueba, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos, incluida cualquier reclamación por daños personales o de terceros.
El participante se compromete a extremar la precaución ante posibles imprevistos o vehículos que puedan estar circulando por el recorrido.
El participante conoce que existen tramos peligrosos en los que deberá extremar la precaución, así como descensos prolongados con curvas en los que moderará la velocidad a fin de evitar daños propios y/o ajenos. También conoce que existen tramos en los que el estado de las carreteras puede no reunir las óptimas condiciones de seguridad, y excluye expresamente a C.D. Publicom Sports de la responsabilidad por cualquier perjuicio que sufriera debido al mal estado de las carreteras o por motivo de defecto en las infraestructuras viarias.
El participante sabe que existe la posibilidad de sufrir un accidente deportivo inherente a la práctica del ciclismo, asumiendo personalmente la responsabilidad de los accidentes que pudiera causarse a sí mismo o causar a cualquier participante de la prueba, eximiendo y manteniendo indemne a C.D. Publicom Sports de cualquier responsabilidad derivada de estos accidentes.
Artículo 29.- El participantes autoriza al Organizador a que sus datos personales facilitados en la inscripción sean compartidos con patrocinadores y servicios vinculados a la carrera (Cronometraje, Alojamiento,…)